
Los principales objetivos de estos programas de vigilancia ambiental son:
1. Realización de un seguimiento adecuado de los impactos identificados, determinando así si se adecúan o no a las previsiones realizadas.
2. Detectar los impactos no previstos articulando las medidas necesarias de prevención y corrección para subsanarlos.
3. Supervisar la puesta en práctica de las medidas preventivas y correctoras determinadas, comprobando su efectividad.
En muchos proyectos y obras es necesario contar con el asesoramiento de un equipo de profesionales con gran experiencia en medio ambiente para así garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia medioambiental, así como controlar y gestionar la puesta en marcha de las medidas impuestas por los estudios de impacto ambiental o por las resoluciones de la administración competente.
En muchos proyectos y obras es necesario contar con el asesoramiento de un equipo de profesionales con gran experiencia en medio ambiente para así garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia medioambiental, así como controlar y gestionar la puesta en marcha de las medidas impuestas por los estudios de impacto ambiental o por las resoluciones de la administración competente.
Por ello, ofrecemos:
1. Asesoramiento a la dirección de obra para cumplir con las exigencias medioambientales del proyecto, tanto en las fases iniciales, operacionales y finales.
2. Controlar los impactos ambientales estimados, a la misma vez que detectar y corregir los posibles cambios en los mismos o la aparición de impactos no previstos..
3. Elaboración de diversos informes de forma periódica, con el fin de verificar la ejecución de las medidas protectoras y correctoras impuestas.
Desde APREAM personalizamos y nos adaptamos a las necesidades de vigilancia ambiental por parte del cliente o promotor que contenga la normativa, las autorizaciones y las características de la actividad.
